¡Hola a todos!
Hoy os traigo novedades importantes en SCRUM dado que la nueva guía que salió a la luz en Noviembre 2020 y que fue modificada por los cocreadores de SCRUM, Ken Schwaber y Jeff Sutherland, ya ha entrado en vigor para todas las nuevas certificaciones, invalidando de esta manera la guía del 2017.
Os dejo aquí el link de descarga a la nueva guía para que podáis revisarla. (¡no seáis vagos!)
Vamos a ver los cambios más sustanciales que he podido encontrar en una primera lectura (os daré mas información cuando la revise a fondo) y más abajo los cambios que remarcan dentro de la propia guía como importantes (ojo que no son los únicos).
Ya sabéis que, como siempre, para las certificaciones debéis revisar además de la guía los blogs de scrum.org, que aparte de ser muy interesantes, también sé extrae de allí información muy válida que puede aparecer dentro de los exámenes de certificación.
Pues sin entreteneros más, os dejo con lo prometido.
Cambios entre las versiones 2017 y 2020 en una primera revisión:
Introducción de LEAN con la nueva descripción de Scrum: Scrum se basa en el emprimo y en el pensamiento Lean. El emprimo afirma que el conocimiento proviene de la experiencia y la toma de decisiones basadas en lo que se observa. El pensamiento ajustado reduce los residuos y se centra en lo esencial.
Nuevos elementos dentro de SCRUM Compromisos:
Se formalizan de la siguiente manera:
1. Para el trabajo pendiente del producto (Product backlog) es el objetivo del producto (Product Goal).
2. Para el Sprint Backlog es el Sprint Goal.
3. Para el Incremento es la Definición de Hecho.
Estos compromisos existen para reforzar el empirismo y los valores de Scrum para el equipo de Scrum y sus partes interesadas.
Liberación del incremento:
Este puede ser entregado/liberado antes del final del Sprint.
Sprint Planing:
Tiene una guía de trabajo y añade un nuevo topic a la reunión.
1. * ¿Por qué este Sprint es valioso?
2. ¿Qué se puede hacer este Sprint?
3. ¿Cómo se realizará el trabajo elegido?
Sprint Review:
1. Desaparece el guión especificado en la guía 2017
Equipo Scrum:
1. Muy importante, cambia de entre 3 – 9 personas a 10 personas o menos
Cambios entre las versiones 2017 y 2020 de la Guía Scrum:
Aún menos prescriptivo
Con los años, la Guía Scrum se volvió cada vez más prescriptiva. La versión 2020 pretende que Scrum sea un marco mínimamente válido y suficiente, eliminando o suavizando su lenguaje prescriptivo. Por ejemplo, las preguntas se han eliminado del Daily Scrum, se ha suavizado el idioma relacionado con los atributos del elemento de trabajo pendiente del producto (Product Backlog), se ha suavizado el lenguaje relacionado con los elementos de la Retrospectiva para añadirlo al trabajo pendiente de sprint (Sprint Backlog) y se ha acortado la sección de cancelación de sprint, entre otros.
Un equipo, centrado en un producto
El objetivo era eliminar el concepto de un equipo independiente, lo que ha dado lugar a comportamientos de «proxy» o «nosotros y ellos» entre el propietario del producto (Product Owner) y el equipo de desarrollo. Ahora solo hay un equipo de Scrum centrado en el mismo objetivo, con tres categorías de responsabilidades: Product Owner, Scrum Master y Development Team (Desarrolladores).
Presentación del objetivo del producto
La Guía Scrum 2020 introduce el concepto de Objetivo de Producto, con la finalidad de permitir que el Equipo de Scrum se centre en un objetivo más grande y con más valor. Cada Sprint debe acercar el producto al objetivo de este.
Un espacio para el objetivo de Sprint, la definición de hecho y el objetivo del producto
Las guías anteriores de Scrum describieron el propósito del producto y la definición de hecho, (Definition of Done) sin reconocer realmente su identidad. No eran artefactos, pero estaban asociados con él de alguna manera. Con la inclusión del objetivo del producto, la versión 2020 proporciona más claridad a este respecto. Cada uno de los tres artefactos ahora contiene «compromisos» asociados. Para el trabajo pendiente del producto (Product Backlog), existe el objetivo del producto. El Sprint Backlog tiene como objetivo el Sprint, y el incremento tiene la definición de hecho (ahora sin comillas). Todos ellos existen para proporcionar transparencia y centrarse en el progreso de cada artefacto.
Autogestión en lugar de auto-organización
Las Guías Scrum anteriores se referían a los equipos de desarrollo como autoorganizados, eligiendo quién hizo el trabajo y cómo se hizo. La versión de 2020 presta más atención al equipo de Scrum, y hace hincapié en un equipo autogestionado de Scrum, que selecciona quién, cómo y dónde trabajar.
Tres temas en la planificación del sprint
La Guía Scrum 2020 añade y enfatiza un tercer tema «Por qué» en referencia al Objetivo del Sprint, más allá de los «Qué» y «Cómo» existentes.
Simplificación general del lenguaje para un público más amplio
La Guía Scrum 2020 ha hecho hincapié en la eliminación de frases redundantes y complejas, así como en la supresión de las influencias restantes en el mundo de las TIC (por ejemplo, pruebas, sistemas, diseños, requisitos, etc.). La Guía de Scrum 2020 ahora tiene menos de 13 páginas.
Pista: ¿Has seguido el link musical? 😛